En el Día Mundial de los Humedales, que busca generar conciencia sobre el valor de estos ecosistemas, se dio a conocer la designación.
La ciénaga de Ayapel fue presentada oficialmente como el décimo humedal de importancia internacional adscrito a la Convención Ramsar, en Colombia.
Está ubicada en la parte más alta del complejo de humedales de La Mojana, junto al río San Jorge y Cauca, en el departamento de Córdoba.
Este humedal cuenta con 360 especies de las cuales 276 son aves (cerca del 15% del estimado nacional), 52 especies de peces, 16 especies de anfibios y 24 de reptiles, informó el Ministerio de Ambiente.
El proceso para conseguir la designación duró cuatro años, tiempo durante el cual el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS), como parte administrativa de la Convención Ramsar, trabajó con organizaciones comunitarias para adelantar el proceso.
Luego se vinculó la Universidad de Antioquia y se generaron estudios, soportes y una base ambiental del ecosistema, informó a Red Prensa Verde, Oscar Manrique encargado de este asunto en el Ministerio.
Explicó que posteriormente se analizaron las presiones, contaminación y la minería. Se vinculó a la Corporación Autónoma, el municipio, las organizaciones, los colegios y la academia y se dio el ambiente para completar el proceso.
Nicolás Ordoñez, coordinador de Corpoayapel dijo que todas las acciones requieren de la participación de la comunidad y propuso la creación de una organización que agrupe los humedales Ramsar del país.
En la designación participaron Corpoayapel, la Corporación Autónoma Regional del Valle del Sinú (CVS), la Alcaldía de Ayapel, la Universidad de Antioquia, las instituciones educativas El Cedro y Ayapel con el apoyo de la WWF, Conservación Internacional, la Fundación Omacha y la Fuerza Pública.
El próximo humedal en designarse será el río Bita, le siguen los humedales del bajo Atrato, del Bajo Sinú y Barbacoas (Nariño).

Ciénaga de Ayapel, La Mojana. Foto: Ministerio de Ambiente
Humedales de importancia Internacional en Colombia
- Laguna de la Cocha, en Nariño
- Estrella fluvial del Inírida, en la Orinoquía
- Delta del río Baudó, en el sur del Chocó
- Ciénaga Grande de Santa Marta, en Magdalena y Atlántico
- Sistema de Chingaza, en el centro del país
- Laguna del Otún, en Risaralda
- Laguna de Sonso, en el Valle del Cauca
- Ampliación de la laguna del Otún en Caldas, Quindío, Risaralda y Tolima.
- Lagos de Tarapoto en el Amazonas
- Ciénaga de Ayapel, en Córdoba